EL GAC TENERIFE VISITA EN CANTABRIA PROYECTOS APOYADOS POR EL GAC ORIENTAL
Este miércoles, 8 de octubre, una delegación del Grupo de Acción Costera (GAC) Tenerife visitó la comarca oriental de Cantabria para observar proyectos financiados en el marco de las ayudas europeas que gestiona el GAC Oriental de Cantabria como entidad colaboradora de la Consejería de Pesca.
La visita se encuadra en el marco de encuentros de intercambios de experiencias y cooperación entre grupos españoles para observar buenas prácticas. La delegación canaria venía procedente del País Vasco, donde también habían observado proyectos apoyados por el grupo vasco Itsas Garapen Elkartea. Los proyectos visitados en Cantabria fueron previamente seleccionados por el GAC tinerfeño en función de sus intereses.
La delegación del GAC Tenerife fue recibida por el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, el presidente del GAC Oriental y alcalde de Colindres, Javier Incera, el vicepresidente del GAC y patrón mayor de la Cofradía de pescadores San Ginés de Colindres, Sergio Valle, y el gerente del propio GAC Oriental, Roberto Gutiérrez Alquegui.
El GAC Tenerife destacó la buena imagen que goza el grupo cántabro como referente nacional en la gestión de las ayudas de desarrollo local, implementado un sistema muy operativo y eficaz, algo que, tanto el director general de Pesca, como el presidente del GAC Oriental destacaron ser fruto de la buena coordinación y clima de confianza existente desde los inicios.
La comitiva comenzó su ruta por Cantabria en la Cofradía de Pescadores de Colindres, conociendo proyectos de operatividad en lonja, rederas, promoción, turismo marinero, diversificación, etc, promovidos, tanto por el propio cabildo como por la Cofradía Gastronómica del Bonito del Norte.
Posteriormente se desplazaron hasta Santoña a bordo de la embarcación Buciero, (turismomarinerocantabria.com) contemplando el precioso enclave de la bahía, para visitar el proyecto estelar del periodo FEMP, la Galería del Arte de la Anchoa de Conservas Ana María, así como el cualificado arte en fabricación de la anchoa y del bonito del norte que se realiza en Cantabria.
En Santoña también mantuvieron encuentros con otros promotores destacados, como la embarcación y actividades de la entidad Aves Cantábricas, el Laboratorio LABYC y su servicio profesional adaptado al sector en técnicas de analíticas en productos pesqueros, el Gastroasador marinero El Pecio, destacado por su apuesta por la ambientación marinera y productos pesqueros locales, o el Taller del Puerto dedicado a mecánica naval e industrial, cuyos servicios principales se dirigen a embarcaciones pesqueras, de recreo e industria transformadora.










