LA NUEVA CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE RESIDUOS MARINOS DE ‘MARES CIRCULARES’ LLEGARÁ ESTE AÑO AL PUERTO DE SANTOÑA
La nueva campaña del proyecto Mares Circulares, impulsado por Coca-Cola en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, llevará a cabo este año ocho jornadas de limpieza de residuos en distintas playas y espacios fluviales de la región, así como la extracción de basuras marinas en el entorno del puerto de Santoña.
En concreto, se llevará a cabo en la ría de Requejada, en Polanco (14 de marzo); Parque El Camarao, en el río Saja, en Reocín (27 de marzo); la playa de Trengandín, en Noja (12 de abril); la playa fluvial La Riberuca, en Suances (8 de junio); la playa de Oyambre, en Valdáliga (6 de octubre); la playa de Berria, en Santoña (8 de octubre); la playa de Luaña, en Alfoz de Lloredo (pendiente de fijar fecha), y la playa de Los Locos, en Suances (pendiente de fijar fecha).
Además, por primera vez, se sumará a la campaña de un puerto pesquero, el de Santoña, donde 16 pesqueros y más de 50 pescadores extraerán las basuras marinas de difícil acceso, principalmente del fondo marino y flotantes. La iniciativa estará coordinada por la asociación Vertidos Cero, que ya cuenta con la participación de otros 15 puertos pesqueros españoles, como el de Santoña, en el desarrollo de esta iniciativa.
En la presentación del evento ha participado esta mañana el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, la responsable de comunicación de Coca-Cola y los alcaldes de los municipios cántabros en los que se realizarán este año limpiezas de residuos marinos, entre ellos el de Santoña y presidente del GAC Oriental, Sergio Abascal.
