BURUAGA INAUGURA LA AMPLIACIÓN DE LA LONJA DE LAREDO TRAS UNA INVERSIÓN DE 900.000 EUROS Y ANUNCIA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA INCREMENTAR LA LÍNEA DE ATRAQUE Y LA ZONA DE DESCARGA

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado hoy la ampliación de la lonja del puerto de Laredo, que ha supuesto una inversión del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, de 905.000 euros.

Buruaga ha mostrado su satisfacción por dar respuesta a una actuación “muy demandada y esperada” por la Cofradía de Pescadores ‘San Martín’ para aliviar la “congestión” que sufría la instalación original en épocas de costera, debido aumento significativo de las ventas que viene registrando desde su apertura en 2013.

Solamente hoy, coincidiendo con el arranque de la costera, se han subastado en Laredo 35.000 kilos de bocarte, la cifra más alta de toda Cantabria, que han llegado a bordo de cuatro barcos locales.
La presidenta también ha destacado que la ampliación, que entrará en servicio la próxima semana, va a facilitar las labores de descarga desde las embarcaciones, a mejorar la operatividad y la fluidez de la logística y, por lo tanto, a mejorar la competitividad de la lonja pejina.

“Una inversión absolutamente necesaria. El puerto de Laredo y su flota necesitaban una lonja más grande, acorde con sus niveles de descarga, y ya la tiene”, ha enfatizado Buruaga, quien ha explicado que el presupuesto final se ha incrementado en un 11,9% -el presupuesto de adjudicación fue de algo más de 800.000 euros- para atender la propuesta de mejora planteada por el cabildo de pescadores.

Por otro lado, la presidenta ha confirmado que el Gobierno cántabro va a seguir invirtiendo en este puerto y ha anunciado que en la actualidad se está ultimando la redacción del proyecto para incrementar la línea de atraque y la zona de descarga de pesca, que tendrá un coste estimado de 3,8 millones de euros.
El objetivo de esta iniciativa es ganar un nuevo espacio de cerca de 3.500 metros cuadrados y 150 metros de línea de atraque en la parte de la dársena más próxima al espigón norte, al otro lado de la zona de atraque actual.

LA AMPLIACIÓN DE LA LONJA

La lonja de Laredo se construyó en 2013 y entonces se proyectó un edificio con dos plantas de 600 y 350 metros cuadrados, respectivamente. Sin embargo, con el paso del tiempo, la creciente actividad pesquera del puerto dejó pequeña la instalación y obligó a ampliar su espacio para mejorar su competitividad en el futuro.

Las obras han consistido en la prolongación del bloque original hacia al Este con una construcción, igualmente, de dos alturas. En la planta baja, de 425 metros cuadrados de superficie, se ubican las zonas de pesaje, deposito, refrigeración y congelación, mientras que en la planta primera, de 350 metros cuadrados, se aloja una nueva sala de reparación de artes de pesca.

Complementariamente, se han trasladado al nuevo módulo las cámaras de frio y congelación para dotar a la zona principal de descarga y pesaje de una superficie más amplia y diáfana, al objeto de facilitar el flujo de la pesca desde su desembarco en el muelle hasta su salida del puerto por medios terrestres.

Con esta nueva ordenación se favorece las labores de descarga del pescado desde las embarcaciones y una mejora de las circulaciones interiores, al tiempo que se consigue liberar un gran espacio urbanizado hacia el Sur, lo que aporta mayor fluidez a las labores de carga y facilita el acceso de los vehículos pesados.

La ampliación mantiene las mismas características que la construcción original, con cimentación y estructura de hormigón armado. Además, en la cubierta del edificio se han instalado paneles solares para completar la demanda energética de la instalación, con una superficie de 70 metros cuadrados de captación solar, y se ha dotado al edificio de un sistema de alumbrado eficiente.