EL CONSEJERO SE REÚNE CON LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES DE PESCA DE ALTURA PARA ANALIZAR LAS NECESIDADES DEL SECTOR

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, se ha reunido con la Organización de Productores de Pesca de Altura de Cantabria (OPECA) para analizar las diferentes necesidades y demandas de este sector, tal y como informa el Gobierno de Cantabria en nota de prensa.

Palencia ha explicado que este encuentro se enmarca en la ronda de conversaciones que está manteniendo con diversos agentes de la actividad pesquera y ha reafirmado el apoyo del Ejecutivo cántabro a un sector, el pesquero, “estratégico” para el crecimiento de Cantabria. En este sentido, ha asegurado que se puede presumir de una actividad excepcional, tanto en el ámbito extractivo como en el de la transformación, que se fundamenta en “el esfuerzo y el compromiso de grandes profesionales y que forma parte de la identidad de la región”, ha afirmado.

Por parte de la OPECA han asistido su presidente, Alberto Rentería, y el armador, Daniel Álvarez, que han planteado al consejero aspectos relacionados con la necesidad de garantizar el relevo generacional en las tripulaciones cántabras o la simplificación de la tramitación administrativa, entre otros asuntos. Asimismo, han agradecido la disposición y receptividad mostrada a las propuestas planteadas, tanto por el consejero, como por el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio.

La OPECA es una asociación de productores pesqueros compuesta por los tres barcos de altura existentes en la flota de Cantabria, con base en Santander, de los cuales dos se dedican a la pesca de arrastre, y un tercero a la pesca con volanta de fondo. Faenan, principalmente, en Irlanda y Francia y en litoral del Cantábrico Noroeste, y las principales especies que capturan son merluza, gallo, cigala o rape, entre otros.