EL GOBIERNO APRUEBA CONVOCAR AYUDAS RELACIONADAS CON EL SECTOR PESQUERO POR VALOR DE 8 MILLONES DE EUROS
El Consejo de Gobierno de Cantabria, en su reunión de este jueves, ha aprobado el proyecto de Orden por el que se establecen las normas y la convocatoria para la selección y aprobación de Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP) y se regulan las obligaciones de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) para Cantabria, de acuerdo con el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) para el periodo 2021-2017.
Podrán optar a la convocatoria el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental), aspirante a constituirse como Grupo de Acción Local del Sector Pesquero para la zona oriental, que comprende los municipios de Colindres, Santoña, Laredo y Castro Urdiales.
También, la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa, aspirante a constituirse como Grupo de Acción Local del Sector Pesquero para la zona occidental, que incluye los municipios de Suances, Comillas, Val de San Vicente y San Vicente de la Barquera.
Las ayudas previstas en la Orden ascienden a la dotación máxima de 4.500.000 euros según el cuadro financiero para el periodo del FEMPA previsto para la aplicación de estrategias de desarrollo local participativo.
El Reglamento por el que se establece el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, señala entre sus prioridades la consistente en permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores, y fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas.
Es en esta prioridad donde se enmarca el Desarrollo Local Participativo en materia de Pesca, que debe ser llevado a la práctica mediante un planteamiento ascendente por asociaciones locales cuyos miembros pertenezcan a los sectores público y privado y a la sociedad civil y representen adecuadamente a la sociedad local.
Estos agentes locales son los que en mejores condiciones se encuentran para elaborar y aplicar estrategias de desarrollo local participativo multisectoriales e integradas que respondan a las necesidades de su zona pesquera local, a los efectos del FEMPA, los grupos de acción locales del sector pesquero.
Las estrategias de desarrollo local participativo potenciarán al máximo la participación de los sectores de la pesca y la acuicultura en el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras y acuícolas costeras y de interior; garantizarán que las comunidades locales aprovechen plenamente las posibilidades que ofrece el desarrollo marítimo, costero y de las aguas interiores, y se beneficien de ellas, y, en particular, ayudarán a los puertos pesqueros pequeños y en declive a maximizar su potencial marino mediante el desarrollo de una infraestructura diversificada. Las estrategias serán coherentes con las posibilidades y necesidades detectadas en la zona correspondiente y con las prioridades de la Unión.
AYUDAS A LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE PESCA Y LA ACUICULTURA
Autorizada la convocatoria para 2024 de las ayudas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA).
Se trata de ayudas por una cuantía máxima de 3.500.000 euros para el conjunto de operaciones de la cadena de manipulación, tratamiento, producción y distribución desde el momento del desembarque o la recogida hasta la fase del producto final.
Se pretende fomentar la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas en lo que respecta a la comercialización y la transformación; mejorar la comercialización de los productos e incentivar la inversión para fomentar la calidad y el valor añadido de los mismos.